(The first page is in English. Klick here to open it.)
¿Eres consciente del idioma en que sueñas? Si hablas más de una lengua, ¿sabes cuál usa tu cerebro cuando sueña?
Mi lengua materna es el húngaro. Es un idioma con composiciones gramaticales raras, sin ningún género en los sustantivos o pronombres, y con verbos bellamente pintorescos y descriptivos. A veces con frases largas con sabor alemán. Es esencialmente distinto de todos los otros idiomas que lo rodean.
Yo aprendí a hablar francés lo suficientemente bien, y luego lo olvidé… Ahora es un músculo inactivo e inflexible en mi cabeza. Se está volviendo muy difícil cambiar mi canal de voz al francés. Aunque todavía entiendo mucho. ¡Qué pena olvidarlo!
Seguro que mi inglés no es perfecto, pero creo que es lo suficientemente bueno; es el idioma que más utilizo para escribir, leer y, quizás, pensar. Sí, ese flujo constante de comentarios, notas, preguntas en mi cabeza, supongo que, desde hace un tiempo, mayormente me viene en inglés.
Excepto cuando el canal está sintonizado en español. ¿Escribo en castellano? Sí. Algunas veces. Mucho más a menudo que antes. Y algo mejor. O mucho mejor.
Sí, incluso escribí un libro en español (para los otros el esbozo lo redacté en inglés). Pero hay una batalla diaria vigente entre mi mente y el castellano. Casi siempre pierdo yo. Cometo tantos errores que todavía me da vergüenza… Confundo los géneros de los sustantivos y los pronombres. O mi lengua tropieza o corre demasiado rápido, y acabo diciendo algo completamente incorrecto.
Es frustrante cuando no puedes alcanzar la perfección incluso con largas horas dedicadas a corregir. Es una gran lección para hacer las paces con lo que hay, y permitir que estos errores me acompañen. Quizá esta batalla es mi mayor maestro. Cada uno de mis errores es mi gurú. Un buen recordatorio siempre presente para estar enraizada, pase lo que pase.
Y de català, entenc el 80%, pero lo hablo muy poco. Puedo tartamudear como un niño que mezcla catalán y castellano. Se requiere tiempo, práctica y, sobre todo, un culo bastante disciplinado para aprender un idioma.
No sé en qué idioma sueño. Me acuerdo que una vez soñé en alemán, y fue realmente asombroso porque mi alemán es prácticamente inexistente (aunque intenté aprenderlo al menos cinco veces). Sucedió durante la universidad cuando estudiaba a Heidegger y su “Dasein” (significa “estar ahí” de su Ser y Tiempo).
Hace unos años me desperté hablando un idioma raro que ni siquiera reconocía, y le expliqué algo a mi pareja que dormía a mi lado. Aún más raro fue que él me contestó murmurando.
Creo que mis sueños se comunican más a través de imágenes y sentimientos, que expresan directamente lo que está sucediendo. Tal vez sueñe en húngaro, pero no puedo precisarlo.
Hoy en día, mi mayor bloqueo de escritura proviene de no poder decidir en qué idioma escribir. Cuando tengo una inspiración, o me visita una mágica musa, es fácil, ya que todo lo que quiero escribir se presenta en un idioma o en otro.
¿Sabes en qué idioma sueñas?
Gracias por leer.
Anna
**
PD: La foto la hizo Cristina Martin https://cristinambodasbcn.wixsite.com/teciero el 23 de abril, celebrando el Día Internacional del Libro y Sant Jordi (una romántica y maravillosa fiesta de la literatura en Catalunya). Estoy firmando mi primer libro en español, el Pequeño curso de magia cotidiana.
Published by